Proyectos en marcha

Colonia River valley next to the Baker River junction (Patagonia, Chile).

PaleoMed

El Proyecto PALEOMED estudia el comportamiento pasado y presente de indicadores hidro-sedimentarios del Cambio Climático, en el sistema hidrólogico (e.g. frecuencia de inundaciones, transporte de sedimentos), y sus efectos ambientales (e.g. cambios en la vegetación debido a la sequía y la degradación del suelo).

Foto: Rambla de la Viuda (Castellón)

Adaptapresa

El Proyecto Adaptaprea persigue el desarrollo de una metodología interdisciplinar para estimar los efectos del Cambio y variabilidad climática en las inundaciones extremas de interés en el diseño y mantenimiento de obras de ingeniería (presas, puentes, centrales nucleares, etc). Los indicadores hidroclimáticos se estimarán usando registros históricos, sedimentarios e instrumentales de grandes inundaciones, junto con series proyectadas de clima usando modelos del CMIP5.

Foto: Presa de Vega de Tera, que rompió en 9 de enero de 1959 causando 144 fallecidos  en Ribadelago (Zamora).

Descarga
Folleto Adaptapresa
AdaptPresa Project info.pdf
Documento Adobe Acrobat 340.0 KB

Inundaciones en Patagonia

Desde 2009, estamos desarrollando estudios de paleoinundaciones en la cuenca del Río Baker (región de Aysén), para investigar la magnitud y edad de las inundaciones debidas a roturas de lagos proglaciares (GLOFs). Nuestro trabajo ha consistido en el mapeo de formas y sedimentos asociados a grandes inundaciones, estudio estratigráfico de evidencias sedimentarias y datación de eventos de inundación relacionados con eventos Neoglaciares del Holoceno.